Distribución del gasto en protección social en España y la Unión Europea (2017)
En perspectiva comparada, España invierte poco en infancia. La situación española de falta de apoyo a las familias vulnerables con hijos ha sido puesta de relieve ya por la Unión Europea en su Informe de Semestre Europeo - Country Specific Recommendations (2018). En dicho documento se insta a España a tomar medidas para corregir una situación en la que la eficacia de las transferencias a las familias es baja y con una cobertura mejorable. En términos relativos respecto al PIB, España dedica sólo el 1,3% en gasto en protección social destinado a familias e infancia, a una considerable distancia de la media que dedican los paÃses UE-28 (2,4%).
El gráfico muestra cómo se distribuye el gasto social en España y la Unión Europea por tipo de gasto social. Los mayores porcentajes se concentran en el gasto en mayores (9,7% del PIB en España) y en sanidad (6,6% del PIB), ambos ligeramente inferiores al gasto que los paÃses dedican de media en la UE-28. Por otro lado, el gasto en el capÃtulo de supervivencia (que incluye pensiones de viudedad y orfandad, entre otras) y de desempleo son más altos.